lunes, 28 de noviembre de 2011

Biografía de Nach






NACH, uno de los mayores exponentes del hip hop en lengua castellana, vuelve a la carretera. Su nuevo disco, ´Mejor Que El Silencio´, está consiguiendo traspasar géneros y fronteras. En el directo, le acompañarán los ya habituales ZPU,
ABRAM y DJ. JOAKING.

Por quinto año consecutivo se presenta el Festival Internacional Malabo Hip Hop que tendrá lugar entre el 18 de Noviembre y el 3 de Diciembre que organizan en Malabo en CCEM y el ICEF en Malabo.
El 28 de Noviembre te esperamos en el campo de fútbol de Ela Nguema para inaugurar el V Festival Internacional Malabo Hip Hop. Durante 6 días el hip hop tomará los centros culturales de España y Francia en Malabo así como algunos de sus barrios más populares como Ela Nguema o Santa María III para llevar el hip hop nacional e internacional a las calles de Malabo.

Este año contamos con artistas internacionales como Nach, venido desde España, Black Blanc Beur, de Francia, Amkoullel desde Mali o el grupo de baile Brodas Bros. Junto a ellos, artistas locales como Dos Dados Trucados, Lil Champ o Delmati entre otros, enseñarán sus mejores actuaciones para el público ecuatoguineanos.

Un cartel que no deja duda alguna sobre la buena salud del hip hop nacional nos acompañará durante una semana de buenos conciertos y talleres de entrada gratuita ofrecidos por los Centros Culturales de España y Francia en Malabo.


BIOGRAFÍA DE IGNACIO OLMOS FORNES *NACH*
Miles de jóvenes están rimando poesía, pero no en las aulas, están escuchando a otro tipo de profesor fuera de ellas. El significado de esto es muy relevante. Si la poesía puede establecer la conexión de una persona con su propia vida, qué puede ser más emocionante que una generación encontrando la vibración del verso, reconquistando la palabra como energía vital. Quizás llegue un día en el que la historia oficial literaria tenga que abrir todo un capítulo dedicado al rap. Quizás habrá un momento en que se mire atrás y se vea que mientras estudiantes cumplían como podían (o no) con los clásicos, poetas cantautores apoyados por ritmos conseguían llenar de significado vibrante tanta palabra curricular, haciendo que la chispa de la creatividad, de la expresión y la lengua encendiesen muchas neuronas apáticas, perdidas, descontentas o meramente disciplinadas.

Entre estos Señores de la rima que en un futuro sean quizás considerados clásicos, Nach es ya un Sir, un Lord. Las instituciones públicas tendrían que darse cuenta, su talento debería ocupar una silla en la Real Academia de la Lengua. La fuerza de sus malabarismos poéticos, su vigoroso uso del léxico, la elocuencia de sus metáforas actuales y vivas, y su conexión directa con una generación crecientemente desinteresada por la riqueza del lenguaje -con todo lo que ello implica- justificaría con creces designarle una Letra. Porque como los buenos maestros saben, primero hay que despertar la pasión y la conexión, para que luego pueda entrar la lección. He sido testigo de cómo chicos y chicas, de todas las edades, clases y grupos, en absoluto necesariamente seguidores solo de rap, tienen cada uno su canción favorita de Nach. Muchos saben de memoria alguna de sus endemoniadas y bellas rimas. Y es que aprendérselas y recitarlas es ya un excitante reto que vincula la palabra con lo vivo.

Aquí está, la nueva entrega de Nach, con todo su inconfundible carácter y fertilidad. Cuando parecía difícil seguir escalando en su apabullante construcción de épica lírica, sello de la casa, de nuevo vuelve a conseguirlo. Sus odas, porque eso son sus canciones, pueden elevarse hasta un verdadero éxtasis de vocablos cargados de imágenes y sensaciones. La presencia y sonoridad de su majestuosa voz, su virtuosismo en la descarga, su emoción en la entrega, son un auténtico lujo. Estamos ante un Stradivarius del rap. Y ante un orador humanista, un cronista lírico que expone con valentía su sensibilidad, sin intentar ocultarla tras una actitud de miedosa dureza. Nach mantiene vigilia ante la frivolidad y materialismo que ha ido contaminando un movimiento que ponía palabra a la alienación de la calle. Lo que en un principio fue un necesario juego compensatorio para agrandar los egos maltrechos por déficits sociales, se ha dio confundiendo por una prepotencia de pose que precisamente nutre lo que denunciaba. Nach lo confronta desde el dolor de ver como lo más amado es mal utilizado. Lo que hierve por las venas de este MC que honra los orígenes del rap es querer expandir la conciencia, liberar la emoción, incitar la conquista de la redención de cada cual, y nunca callar la voz ante la injusticia. En una generación apolítica es vigorizante escuchar a un cantautor que todavía cree en ideas y anhelos superiores. Sus canciones no son aleatorios listados de rimas ocurrentes, son forjados trabajos de concepto y elipsis, de coherencia y solidez, desde la más contagiosa épica de temas como Hambre de Victoria, Pensando en voz alta y la preciosa oda a la música de El idioma de los dioses, a la transcendencia contenida con sutilidad e intimidad del estremecedor En este mismo instante (en la cuidad) y Ellas, pasando por las aportaciones bien medidas, nunca gratuitas, de otros grandes artistas de rap, tanto internacionales como Talib Kweli, Immortal Technique o Akhenaton, y patrios como Rapsusklei, Zpu, El Chojin, Abram, Cookin Soul o Baghira, todo esto junto al enriquecimiento de otras savias venidas de la mano de Moisés P. Sánchez o Ismael Serrano.

Nach alquimiza de nuevo un rap de tres estrellas Michelin, pero servido en la esquina de la calle, en la vida cercana, directa e importante. En nombre de muchos de los que te escuchamos, gracias una vez más, Sir Nach.





En 1994 hizo su primera maqueta titulada "D.E.P.", y en 1997 sacó su segunda maqueta, llamada "Trucos". Más tarde vendrían los conciertos, largas jams y colaboraciones junto a SFDK, Expresión en Conserva y Nerviozzo. Tras un periodo de luces y sombras, se puso a grabar su primer álbum: "En la brevedad de los días" mientras participaba en la grabación del single "Basado en Hechos Reales" de Nona. Su segundo disco "Poesía Difusa" está lleno de manifiestos contra la hipocresía. Cuenta con las colaboraciones de Lírico, Shuga Wuga, Titó y Quiroga, entre otros. Debido a la gran aceptación por parte del público de este disco, se publicó un DVD de un concierto de Nach en noviembre del año 2003 en Barcelona, contando con casi todos los grupos que colaboraron en el disco y apoyado en el concierto por Arma Blanca. Fue editado en dos versiones, una reeditando el CD de "Poesía Difusa" sin incluir cambios, y otra sólo con el DVD del concierto. La ACB le eligió para escribir y protagonizar el himno la temporada 2004-2005 de baloncesto. El tema se llamó "Juega", del que salió un maxi con el tema principal, el instrumental, el videoclip y la versión a capella. En esta canción nombra a 26 jugadores que participaron en esa temporada y a dos históricos de la liga (Fernando Martín y Pau Gasol). También tiene algunas canciones dedicadas o con tema presente, como: "Mi país" (Poesía Difusa), describiendo la situación de España y "Una vida por delante" (Miradas), que trata sobre el nacimiento de su sobrino. A principios de noviembre del 2005 publica su tercer disco, "Ars Magna - Miradas". Es un proyecto complejo al tratarse de un doble CD, pero con diferente temática en cada uno. El primero de ellos, titulado "Ars Magna" es una continuación de su estilo en cuanto al contenido lírico. En él se tratan temas como el futuro medioambiental, el paso del tiempo o el mercado discográfico. El segundo, titulado "Miradas" es un disco más conceptual, ya que cada canción es una forma diferente de ver la vida, retratada por varias personas: incluyendo un recién nacido, una prostituta, un ex presidiario, un inmigrante, un ciego, una pareja homosexual, un taxista, un padre de familia que va a ser despedido y gente de diferentes culturas. En este disco colaboran Arma Blanca, Juaninacka, Payo malo, Lom-C, Aniki y Flavio Rodríguez En 2008 pasa a formar parte de las filas de la discográfica multinacional "Universal" y saca su último disco "Un Día En Suburbia" el 27 de mayo. Los temas "Efectos Vocales" y "Manifiesto" pudieron ser escuchados en el MySpace de Nach semanas antes de la salida del disco. La presentación se produjo en la Fnac de Alicante, un día antes de su salida, donde acudieron más de cien personas, las cuales tuvieron el privilegio de comprar el disco un día antes y presenciar un pequeño concierto en directo, donde posteriormente Nach firmó y dedicó los discos vendidos. En "Un Día En Suburbia" hay una canción, Ángel, dedicada a su hermana mayor que nació con parálisis cerebral y murió con 16 años. En el disco Diversidad colaborará con artistas de diversos países europeos El 27 de Noviembre anunció en el programa Yo! MTV Raps Spain que está trabajando en un nuevo proyecto que saldrá a la luz durante el siguiente año. También en el 2010 colabora con Zenit en el tema "Utopía" y saca el tema inédito "Hoy converso con Miguel" para conmemorar los 100 años de su nacimiento. Nach nos notificó que desde el 16 de noviembre por vía de Internet empezaría a grabar su próximo disco, cuyo nombre "Mejor Que El Silencio" confirmó con un Teaser que subió en sus redes sociales, en el cual deja entre ver varias colaboraciones de conocidos artistas MC's y ajenos al género, y la fecha de salida es el 12 de Abril de 2011. Acudió a Sevilla a grabar su primer LP En la brevedad de los días en el autobús de los seguidores del Hércules C.F., debido que resultaba más económico. Simplificó su nombre artístico a Nach porque, según ha comentado en varias entrevistas, cada vez que actuaba en conciertos veía carteles con las letras de la palabra Scratch desordenados y para facilitar las cosas a los seguidores optó por cambiar el nombre. La versión en vinilo del primer disco "En la Brevedad de los Días" incluye diversas instrumentales de las canciones del LP y además contiene un tema inédito que Nach interpreta en inglés titulado "Deep Impact", esta no se incluyó en el formato CD pero sí en el LP (Vinilo). La versión en vinilo de "Ars Magna - Miradas" contiene tres vinilos, dos para el disco "Ars Magna" ambos de color negro y uno para "Miradas" cuyo color del vinilo es blanco. Recientemente ha sembrado la polémica, tras la campaña publicitaria realizada por el Ministerio de Sanidad, "Yo pongo condón". Nach se molestó porque el anuncio tenía muchas similitudes con su tema "Efectos vocales" y convocó una rueda de prensa para desmentir que el anuncio fuese obra suya, ya que recibía llamadas, e-mails y mensajes preguntando si él era autor del tema. A pesar de que Nach jamás denunció al ministerio, los medios sensacionalistas le quisieron dar este enfoque creando esa especie de "leyenda popular", e incluso aparecieron varios periodistas en la televisión criticando a Nach y diciendo que estaba buscando fama con esta rueda de prensa.

Fechas de los Conciertos que Nach
Estará ofreciendo en lo que resta de este 2011

Fecha del Concierto: 26 Noviembre 2011

Tipo de Evento: Concierto
Lugar: Centro Cultural de España en Malabo, Bata

Conciertos Nach 2011

17-12-2011 Nach – Granada
16-12-2011 Nach – Málaga
10-12-2011 Nach – Oporto (Lisboa)
09-12-2011 Nach – Lisboa
30-11-2011 Nach – Malabo (Guinea Ecuatorial)
26-11-2011 Nach – Bata (Guinea Ecuatorial)
19-11-2011 Nach – Santiago de Compostela
18-11-2011 Nach – Ponferrada (León)
12-11-2011 Nach – Vitoria Gasteiz
11-11-2011 Nach – Bilbao
08-11-2011 Nach – Algarve (Portugal)
05-11-2011 Nach – Barcelona
29-10-2011 Nach – Gijón (Asturias)
28-10-2011 Nach – León
22-10-2011 Nach – Cádiz
21-10-2011 Nach – Huelva
08-10-2011 Nach – Donosti (Guipúzcoa)
07-10-2011 Nach – Pamplona (Navarra)
30-09-2011 Nach – Alicante
08-09-2011 Nach – Getafe (Madrid)
09-08-2011 Nach – Budapest (Hungria)
05-08-2011 Nach – Ubrique (Cádiz)
31-07-2011 Nach – Madrid

Charly Alberti: Me llena de tristeza pensar en Cerati


Charly Alberti: Quiero que lo de Cerati termine rápido
"Me parece que hay que dejarlo ir o venir", señaló el ex Soda Stereo.
Autor: Agencias
Charly Alberti señaló que la larga espera por el desenlace que tendrá el estado de salud de Gustavo Cerati lo afecta profundamente, pues se trata de una persona a quien considera su "hermano mayor".
"La verdad es que hay días que me siento muy mal. Opté por no ir a verlo porque quedo 15 días ‘out', me hace muchísimo daño. Y lo único que espero es que esto termine rápido, por Lilian (su madre), Laura (la hermana), los
hijos y los fans", señaló en entrevista con el canal argentino Quiero Música.
"Esto se está poniendo largo y me parece que él no merece que esto sea tan largo", indicó, para luego agregar que "me parece que hay que dejarlo ir o venir".


Me embarga la Tristeza: Andrés Calamaro

El cantante Andrés Calamaro se confesó embargado por la tristeza debido al coma que experimenta su colega y amigo Gustavo Cerati.
"Es tan triste. Me siento colgando de un hilo, es una situación que me supera un poco: tengo mucho afecto por Gustavo, lo siento un par, un queridísimo compañero, teníamos muchas ilusiones de girar y colaborar juntos", dijo a la agencia argentina Télam.
"Es muy triste saber que un camarada tan querido está en una situación que ni siquiera mi conciencia puede elaborar", señaló desde España.

Acusó a la prensa de faltarle el respeto al entrar su vida privada
En la entrevista, Calamaro también se refirió a la exposición mediática que tuvo su vida privada ante las versiones sobre una infidelidad.
"Pensé que lo único que podía hacer era quedarme callado, no contestar ni mandar cartas o documentos. Además, no sé para qué pepinos sirven esas cartas; a mí me da mucha vergüenza ese tratamiento y fue una pesadilla sin consecuencias graves", dijo.
De todas formas se confesó dolido. "No pensé que podían perderme el respeto así; se supone que calavera no chilla pero entiendo que para ese tipo de farsa hay personajes más a medida. En España me encuentro bastante tranquilo y tengo un status popular y cultural muy valioso", aseguró.

Megadeth en Asuncion/Paraguay


Fuente:RJOTAMusicentertaiment
Los artistas en un concierto son solo una mitad del espectáculo, y por lo tanto, que un concierto resulte uno más del montón o una experiencia inolvidable no depende absolutamente de quienes estén en el escenario. Este domingo, la legendaria banda de thrash metal Megadeth y las miles de personas que fueron a verla al Jockey Club hicieron juntos del concierto algo que quedará en el recuerdo.