Recopilado por: Rjotamusicentertaiment.2011
Hoy se cumplen 7 años de la muerte de uno de los guitarristas mas grandes en la historia del rock
Darrell Lance Abbott DIMEBAG DARRELL - 1966 - 2004
7 años desde que asesinaron a este titan de la guitarra y esta es una pequeña namera de homenajear al hombre que me hizo querer ser guitarrista y musico...
Darrell Lance Abbott nació el 20 de agosto de 1966 en Dallas, Texas, hijo del compositor de música country, Jerry Abbott.2 Este tenía un estudio de grabaciones en Pantego, Texas, donde Darrell había visto tocar a muchos guitarristas de blues, iniciando su pasión por la guitarra, aunque al principio el tocaba la batería, pero su hermano, Vinnie, que era el propietario de esta, no le dejaba tocar demasiado tiempo. Al ver esto Darrell decidió seguir su carrera musical con la guitarra eléctrica. Más tarde acabaría tocando la guitarra a tiempo completo (como bien especifica su hermano Vinnie Paul en una entrevista realizada tras la muerte de Dimebag Darrell). A una edad temprana, Darrell comenzó a participar en competiciones estatales de guitarra eléctrica, y a la edad de 16 años ya se le había prohibido formar parte en dichas competiciones ya que había ganado demasiadas y repetidas veces. Sin embargo, esto no fue impedimento alguno para Darrell, quien continuó con su camino en el heavy Metal, y de igual forma en la guitarra.
Abbott formó Pantera en 1981 con su hermano Vinnie Paul en la batería. La banda tocó con bandas como Slayer, Megadeth, Venom y Metallica, e incluso con bandas tradicionales como Black Sabbath, Iron Maiden, Motörhead y Judas Priest. Pantera después se convirtió en el creador del subgénero del thrash metal, el groove metal. Pasaron nueve años hasta que usaron este estilo en su primer éxito comercial en 1990, el disco Cowboys from Hell. El estilo "groove" de Pantera se convirtió en fructífero en su segundo álbum, el Vulgar Display of Power, sacado el 25 de febrero de 1992, que fue el reemplazo del estilo de canto del power metal, en una influencia del hardcore metal y ampliaron en sonido de las guitarras. En 1994, Abbott adoptó el nombre de "Diamond Darrell" y asumió el nombre de "Dimebag Darrell".
Luego de la separacion de PANTERA, tras años y años, los hermanos Vinnie y Dimebag formaron Damageplan, banda de Heavy Metal que usaba el sonido del groove metal utilizado en Pantera. Los hermanos reclutaron al antiguo guitarrista del grupo Halford, Pat Lachman, como cantante, y a Bob Zilla en el bajo. Damageplan sacó su primer álbum New Found Power en los Estados Unidos el 10 de febrero de 2004, que debutó en el número 38 en Billboard 200, vendiendo 44.676 copias en su primera semana. Cuando escribían canciones para el nuevo grupo, Dimebag dijo "Queremos extender nuestras capacidades al máximo".
Equipo
Al principio de su carrera como músico, Dimebag usó guitarras Washburn durante la segunda mitad de su carrera (1996-2004). Seymour Duncan también produce una línea de micrófonos co-diseñadas por Dimebag, llamadas Dimebuckers. Dimebag usó con orgullo productos de Seymour Duncan, y pastillas Dimebucker en sus guitarras con Damageplan. Como tributo, Dean Guitars sacó a la venta recientemente una nueva línea de guitarras ML de tributo a Dimebag. Estas guitarras vienen en varios modelos, desde guitarras con pastillas y brazos de calidad media hasta modelos con Dimebuckers y puentes Floyd Rose. Dean también ha creado guitarras únicas de firma llamadas "Razorback", muy al estilo original, pero con un aspecto más moderno. Durante el auge de la fama de Dimebag, también trabajó con MXR y Dunlop para producir el MXR Dime Distortion y el Dimebag Crybaby From Hell Wah, respectivamente. El equipo de Dimebag también incluía Randall RG100es, Warheads y gabinetes cargados con Celestions de antaño, sintonizadores Korg, unos amplificadores Krank,puertas de ruido Rocktron y pedales Digitech Whammy, junto con otros aparatos de su arsenal.
La tragedia...
Darrel fue asesinado mientras actuaba el 8 de diciembre del 2004 en un concierto de Damageplan en el club nocturno Alrosa Villa en Columbus, Ohio. Nathan Gale, de 25 años de edad, de Marysville, entró al club nocturno alrededor de las diez de la noche, justo después de que el concierto empezase.
Otras tres personas murieron en el tiroteo: el fan Nathan Bray, de 23 años de edad, de Columbus; un empleado del club, Erin Halk, de 29 años de edad, del noroeste de Columbus; y el guardia de seguridad de Damageplan, Jeff "Mayhem" Thompson, de 40 años de edad, de Texas. El técnico de batería de la banda, John Brooks, y el mánager del tour, Chris Paluska, también fueron heridos.
Según la policía, Gale realizó un total de 15 disparos, dándole tiempo a recargar su arma una vez, manteniéndose en silencio durante el tiroteo (aunque algunas fuentes indican que hizo comentarios desacreditantes de la ruptura de Pantera). Cuando guardias de seguridad y parte del público comenzaron a subir al escenario para intentar detenerlo, Gale les disparó, matando así a Halk y Thompson e hiriendo a Paluska. Gale luego tomó a Brooks como rehén después de que éste intentase tirarlo al suelo. Cuando el rehén se movió, el policía de Columbus, James D. Niggemeyer, el primer oficial de policía que apareció en la escena del crimen, disparó a Gale en la nuca con una escopeta calibre 12, matándolo de esta manera.
Durante la masacre, la enfermera y admiradora, Mindy Reece, de 28 años de edad, acudió a salvar a Abbott. Ella y otro asistente al concierto realizaron una reanimación cardiopulmonar a Darrell hasta que los médicos llegaron. De acuerdo con algunas fuentes, la víctima Nathan Bray también estaba intentando ayudar a Abbott cuando fue asesinado.
La madre de Gale le dio permiso al escritor del libro A Vulgar Display of Power, acerca de la muerte de Darrell, en las que se aprecian indicios de esquizofrenia y paranoia en los pensamientos de Gale, lo que reactivó la ya vieja polémica de la posesión de armas en los Estados Unidos por parte de desequilibrados mentales, como Gale.
Homenajes
Después de la muerte del afamado guitarrista, muchos fueron los músicos y bandas que le rindieron homenaje de una u otra manera, entre las que cabe destacar a su ídolo principal el guitarrista de Kiss Ace Frehley, también Buckethead, ya que según él, Dimebag fue una de sus influencias, su amigo de la infancia Zakk Wylde, Avenged Sevenfold, Trivium, Machine Head, y Dream Theater. Dave Mustaine fue conductor en un homenaje de televisión a Dimebag Darrell. Madonna en uno de sus conciertos toco un Riff de la canción "A New Level" como homenaje a Dimebag.10
A partir de la muerte de Darrell, se crea la cerveza con el mismo nombre en Chile para rendirle homenaje con una etiqueta basada en la forma del clavijero de su guitarra y con las variedades de Stout y Pale ale.
Su mejor amigo Zakk Wylde compuso una canción llamada In This River que fue incluida en el álbum "Maffia" de Black Label Society como homenaje a Dimebag.
y ahi va... que estes siempre en nuestros corazones, en nuestras mentes y donde este tu alma sigas haciendo gritar tu poderosa DEAN FROM HELL... creando tormentas de poder, trueno de furia y melodias desgarradoras!!!
aguante carajo, siempre en mi corazon...
Gracias... por tu ejemplo y por tu legado en la historia del rock...
link: http://www.youtube.com/watch?v=heD7DdC-QLc
link: http://www.youtube.com/watch?v=Gc0L84klYWk
link: http://www.youtube.com/watch?v=Izxtxr1Z2js
link: http://www.youtube.com/watch?v=B6s00sjVdeo
link: http://www.youtube.com/watch?v=u9wne-tjgq8
link: http://www.youtube.com/watch?v=UWLsRISkmG4
link: http://www.youtube.com/watch?v=BTNBrJ4waWQ
link: http://www.youtube.com/watch?v=Ue42mbpvXeo
link: http://www.youtube.com/watch?v=LE6_5DPp3OE
link: http://www.youtube.com/watch?v=Bp9yHjLAUfU
link: http://www.youtube.com/watch?v=DnHacnzZxHE
link: http://www.youtube.com/watchv=FcOI-ElDG10
bueno... no es perfecto.. pero es un pequeño homenaje....a este gran músico y guitarrista!!
saludos y sigan en el rock!
Fuentes de InformaciónEl contenido del post es de mi autoría, y/o, es un recopilación de distintas fuentes.
GRANDE DIMEBAG!
jueves, 8 de diciembre de 2011
Calle 13 dan tremendo concierto en Medellin
La fiebre de Calle 13 no cesa. No importa que hace cerca de dos meses se hayan presentado en el centro de espectáculos La Macarena y que la gente hubiera disfrutado por tres horas las canciones más representativas de Residente y Visitante.
Ayer, y con un concierto gratuito, alrededor de 60 mil personas cantaron, "como un secreto que no quieres escuchar, la bala va diciéndolo todo sin hablar".
Desde las 4:00 de la mañana había fanáticos con munición de comida para tener el mejor puesto y ver desde cerca a René Pérez y a Eduardo Cabra, una combinación que es denominada como explosiva por sus admiradores, que comenzaron a correr, desde que abrieron las puertas a la 1:00 de la tarde.
Vinieron...y gratis
Cerca a la Feria de Ganado se veían personas acelerando el paso y regalando boletas, solamente para compartir el hecho de ver a esta agrupación puertorriqueña que antes de venir a Medellín estuvo en Perú y en Venezuela apoyando la revolución estudiantil.
Crew Peligrosos como teloneros y tras una cuenta regresiva de 60 segundos, salieron a la tarima, a las 8:25 p.m. los integrantes de Calle 13.
Residente, con una camisilla gris, que se quitó en la tercera canción; y Visitante con su ya reconocido sombrero, estuvieron acompañados por Ileana, hermana de René.
En la primera canción de la noche, Baile de los pobres , le presentaron a Medellín la verdadera "revolución musical" de la que hablan: libertad en la actuación, letras sociales y algo de romance, como el que se evidenció en su segundo tema: No hay nadie como tú.
La Feria de Ganado estalló cuando René hizo una invitación: "¿Vamos a portarnos mal?" Y sí, todos los que querían portarse mal gritaron, saltaron y la banda se encargó de prender la noche. En la que además se celebraron los 14 años de Telemedellín, que organizó el concierto gratuito. Luego dijo: "los que no tienen información que no critiquen", y envió un saludo al público de Perú, a los que les dedicó la canción Ven y critícame . "A esos programas faranduleros que no sirven para nada. Si no saben, no hablen".
La fiesta de locos corrió de cuenta de las trompetas, las guitarras y las voces de los puertorriqueños.
Ayer, y con un concierto gratuito, alrededor de 60 mil personas cantaron, "como un secreto que no quieres escuchar, la bala va diciéndolo todo sin hablar".
Desde las 4:00 de la mañana había fanáticos con munición de comida para tener el mejor puesto y ver desde cerca a René Pérez y a Eduardo Cabra, una combinación que es denominada como explosiva por sus admiradores, que comenzaron a correr, desde que abrieron las puertas a la 1:00 de la tarde.
Vinieron...y gratis
Cerca a la Feria de Ganado se veían personas acelerando el paso y regalando boletas, solamente para compartir el hecho de ver a esta agrupación puertorriqueña que antes de venir a Medellín estuvo en Perú y en Venezuela apoyando la revolución estudiantil.
Crew Peligrosos como teloneros y tras una cuenta regresiva de 60 segundos, salieron a la tarima, a las 8:25 p.m. los integrantes de Calle 13.
Residente, con una camisilla gris, que se quitó en la tercera canción; y Visitante con su ya reconocido sombrero, estuvieron acompañados por Ileana, hermana de René.
En la primera canción de la noche, Baile de los pobres , le presentaron a Medellín la verdadera "revolución musical" de la que hablan: libertad en la actuación, letras sociales y algo de romance, como el que se evidenció en su segundo tema: No hay nadie como tú.
La Feria de Ganado estalló cuando René hizo una invitación: "¿Vamos a portarnos mal?" Y sí, todos los que querían portarse mal gritaron, saltaron y la banda se encargó de prender la noche. En la que además se celebraron los 14 años de Telemedellín, que organizó el concierto gratuito. Luego dijo: "los que no tienen información que no critiquen", y envió un saludo al público de Perú, a los que les dedicó la canción Ven y critícame . "A esos programas faranduleros que no sirven para nada. Si no saben, no hablen".
La fiesta de locos corrió de cuenta de las trompetas, las guitarras y las voces de los puertorriqueños.
miércoles, 7 de diciembre de 2011
SOULFLY regresa con nuevo album.
Wednesday December 7, 2011
By Richard Q.
SOULFLY anuncia para el proximo 13 de marzo 2012 el lanzamiento de lo que sera su octavo album en estudio titulado “Enslaved”.
Este sera el primer album que contara con sus dos nuevos miembros, el bajista Tony Campos (Asesino, Possessed, Prong, Ministry, Attika 7, Static-X…) y el baterista David Kinkade (Borknagar, Malevolent Creation, Arsis…) ademas contara con dos nuevos invitados: Dez Fafara (Devildriver, Coal Chamber) y Travis Ryan (Cattle Decapitation).
La lista de canciones sin orden definido:
01. Resistance
02. World Scum
03. Intervention
04. Gladiator
05. Legions
06. American Steel
07. Redemption Of Man By God
08. Treachery
09. Plata O Plomo
10. Revengeance
11. Chains
12. Slave
13. Bastards
14. Soulfly VIII
By Richard Q.
SOULFLY anuncia para el proximo 13 de marzo 2012 el lanzamiento de lo que sera su octavo album en estudio titulado “Enslaved”.
Este sera el primer album que contara con sus dos nuevos miembros, el bajista Tony Campos (Asesino, Possessed, Prong, Ministry, Attika 7, Static-X…) y el baterista David Kinkade (Borknagar, Malevolent Creation, Arsis…) ademas contara con dos nuevos invitados: Dez Fafara (Devildriver, Coal Chamber) y Travis Ryan (Cattle Decapitation).
La lista de canciones sin orden definido:
01. Resistance
02. World Scum
03. Intervention
04. Gladiator
05. Legions
06. American Steel
07. Redemption Of Man By God
08. Treachery
09. Plata O Plomo
10. Revengeance
11. Chains
12. Slave
13. Bastards
14. Soulfly VIII
martes, 6 de diciembre de 2011
Abuchean a Calle 13 Por LLegar Tarde A Concierto En Peru
Por: RjotamusicentertaimentNews-2011
El dúo puertorriqueño Calle 13 recibió la madrugada de hoy, domingo una ácida recepción del público peruano por una presentación que empezó con tres horas de retraso.
“Les doy las gracias a quienes quisieron entrar. Los que no quieren estar aquí porque están molestos, se pueden ir. Los que se quieren quedar porque entienden que mi país también merece una bandera allá, que se queden. Pero que no me vengan a tirar una llave en la cara”, expresó René Pérez a los disgustados fanáticos que lo recibieron en Lima, según declaraciones difundidas por la emisora Radioprogramas.
La emisora reportó que aparte de una rechifla, los artistas fueron blanco de proyectiles,tales como botellas vacías e incluso llaves, lanzados por el público.
Pérez, el vocalista del popular grupo de música urbana ganador de 19 premios Latin Grammy, explicó que llegaron tarde debido a que la tarde del sábado brindó un concierto en Caracas durante la culminación de la cumbre de la Comunidad de los Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
“Yo fui a Venezuela porque Puerto Rico no estaba entre los países que tenían que estar en la CELAC con todos los presidentes y por eso fui a Venezuela, para decirle a todos los presidentes: Qué viva Puerto Rico libre y no queremos ser colonia”, dijo Pérez durante el concierto.
La presentación en la capital peruana estaba prevista para las 11:15 de la noche del sábado en el estadio de la Universidad San Marcos, pero el dúo apareció a las 2:55 de la madrugada del domingo, según Radioprogramas.
“Nosotros no hemos dormido en tres días… no soy ningún Luis Miguel, ni Shakira… ni estaba en ningún jacuzzi”, justificó el músico.
Pérez intentó mantener al público informado de sus pasos, ya que antes de partir de Caracas emitió varios mensajes por Twitter. Primero indicó: “Lima vamos en camino, tuvimos problemas con el avión pero esto no nos detiene. A la hora que lleguemos estaremos tocando para todos ustedes”.
Y después añadió: “que se queden los que puedan y que entren los que quieran. Los veo en Lima. Cuenten cuatro horas desde ahora. Perú los veo ya si el avión no se cae”.
Tras el incidente mientras interpretaba “El Baile de los Pobres” al inicio del concierto, Calle 13 tocó 19 temas y pareció reconciliarse con los casi 20,000 seguidores presentes en el espectáculo que concluyó a las cinco de la mañana.
Pérez volvió a disculparse durante la mañana con su público peruano: “Nuevamente disculpas por lo tarde. Gracias por saltar, pensar y por inspirarnos”, escribió en Twitter.
El dúo puertorriqueño Calle 13 recibió la madrugada de hoy, domingo una ácida recepción del público peruano por una presentación que empezó con tres horas de retraso.
“Les doy las gracias a quienes quisieron entrar. Los que no quieren estar aquí porque están molestos, se pueden ir. Los que se quieren quedar porque entienden que mi país también merece una bandera allá, que se queden. Pero que no me vengan a tirar una llave en la cara”, expresó René Pérez a los disgustados fanáticos que lo recibieron en Lima, según declaraciones difundidas por la emisora Radioprogramas.
La emisora reportó que aparte de una rechifla, los artistas fueron blanco de proyectiles,tales como botellas vacías e incluso llaves, lanzados por el público.
Pérez, el vocalista del popular grupo de música urbana ganador de 19 premios Latin Grammy, explicó que llegaron tarde debido a que la tarde del sábado brindó un concierto en Caracas durante la culminación de la cumbre de la Comunidad de los Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
“Yo fui a Venezuela porque Puerto Rico no estaba entre los países que tenían que estar en la CELAC con todos los presidentes y por eso fui a Venezuela, para decirle a todos los presidentes: Qué viva Puerto Rico libre y no queremos ser colonia”, dijo Pérez durante el concierto.
La presentación en la capital peruana estaba prevista para las 11:15 de la noche del sábado en el estadio de la Universidad San Marcos, pero el dúo apareció a las 2:55 de la madrugada del domingo, según Radioprogramas.
“Nosotros no hemos dormido en tres días… no soy ningún Luis Miguel, ni Shakira… ni estaba en ningún jacuzzi”, justificó el músico.
Pérez intentó mantener al público informado de sus pasos, ya que antes de partir de Caracas emitió varios mensajes por Twitter. Primero indicó: “Lima vamos en camino, tuvimos problemas con el avión pero esto no nos detiene. A la hora que lleguemos estaremos tocando para todos ustedes”.
Y después añadió: “que se queden los que puedan y que entren los que quieran. Los veo en Lima. Cuenten cuatro horas desde ahora. Perú los veo ya si el avión no se cae”.
Tras el incidente mientras interpretaba “El Baile de los Pobres” al inicio del concierto, Calle 13 tocó 19 temas y pareció reconciliarse con los casi 20,000 seguidores presentes en el espectáculo que concluyó a las cinco de la mañana.
Pérez volvió a disculparse durante la mañana con su público peruano: “Nuevamente disculpas por lo tarde. Gracias por saltar, pensar y por inspirarnos”, escribió en Twitter.
Hoy, hace 40 años, surgió Smoke on the water (Deep Purple) en un incendio
El 6 de diciembre de 1971, Deep Purple comenzaba la grabación de su disco definitivo, 'Machine head', que incluía 'Smoke on the water', uno de los 'riffs' de guitarra más famosos de todos los tiempos. Cuatro décadas después, recordamos su historia. Por Tito Lesende
Deep Purple, en los setenta.
El 3 de diciembre de 1971, Deep Purple era una de tantas bandas británicas de rock duro. Y Montreux, una pequeña ciudad en un cantón suizo que no podrías ubicar inmediatamente en un mapa. Aquel día, hace 40 años, Ian Gillan, Ritchie Blackmore, Jon Lord, Roger Glover e Ian Paice, esto es, la versión más celebrada de los Purple, llegaban a la localidad para grabar su sexto disco de estudio. Habían alquilado el Montreux Casino y la famosa y ubicua unidad móvil de los Rolling Stones. Comenzaban sus sesiones al día siguiente. Pero, aquella noche, la temporada de conciertos del Casino se cerraba con Frank Zappa y los chavales no iban a perdérselo. En mitad del bolo, un inconsciente eufórico disparó una bengala al techo. El tipo quería festejar la excelente actuación de Zappa poniendo su propio toque a la fiesta. ¿Qué clase de enajenado va a un concierto con una pistola de bengalas?
El lugar entró en combustión de inmediato. Frank permaneció en el escenario pidiendo calma y organizando el desalojo. Los Purple salieron de allí con él, casi al final. Lo cuenta Ian Gillan en su autobiografía, Child in time (Smith Gryphon Publ., 1993): “Mi novia de entonces se dio cuenta de que se había dejado el abrigo dentro, así que entré de nuevo a buscarlo. La gente me gritaba: '¡Fuera de aquí! ¡Fuera de aquí!'. Y también: '¿Dónde está Claude? ¿Dónde está Claude?'. Y la verdad es que Claude había bajado a las cocinas, en el sótano, para sacar de allí a algunos niños extraviados en el caos y atrapados por el humo”. Gillan se refiere a Claude Nobs, entonces director de la Oficina de Turismo de Montreux y, desde 1967 a la actualidad, alma máter del Montreux Jazz Festival. Un figura conocido, más familiarmente, como Funky Claude.
Gillan y sus compañeros se marcharon al hotel a reponerse del susto y a pensar qué hacer: tenían una unidad de grabación carísima pero se habían quedado sin lugar donde trabajar. Desde allí, en la orilla contraria del lago Geneva, vieron arder el emblemático edificio al borde del agua.
Claude Nobs les encontró una alternativa: el teatro Pavilion. En el primer ensayo, Ritchie Blackmore hizo un riff de guitarra muy simple para empezar a calentar. Tan sencilla era su ejecución que, soberbio como es el guitarrista, le daba rubor mostrarlo. Los demás fueron siguiéndolo. Lo llamaron Title nº1. Pero el rockerío de los Purple dejó en evidencia el aislamiento acústico del teatro y los vecinos tardaron pocos días en echarlos. Apenas pudieron terminar la base instrumental de aquel tema cuando la policía llegó con la orden de desalojo. Para entonces, a Roger Glover, bajista y bisagra del grupo, se le había aparecido en una pesadilla el título Smoke on the water (Humo sobre el agua y no Fumando en el váter, como piensa alguno).
La banda acabó utilizando el Gran Hotel de Montreux como base de operaciones y allí plasmó la obra referencial que acabó siendo su disco Machine head. La grabación empezó el 6 de diciembre. Glover pidió ayuda a Gillan para escribir una canción que contara cómo había sido toda aquella experiencia del incendio de los días antes. Pusieron texto y melodía al riff de Blackmore y, con el título soñado por Glover (Smoke on the water), lo utilizaron para completar el álbum, sin darle ninguna importancia. El grupo confiaba a muerte en otro tema del repertorio: el alegre Never before, en cuya grabación habían puesto sus mayores cuidados. Lo lanzaron como single. Pero, un año después, la demanda popular de Smoke on the water los obligó a rendirse y darle cancha, obteniendo el éxito brutal e inmediato en Canadá y EE UU y, más tarde, en Europa.
El destino había querido que, de la adversidad, contando cómo un idiota disparó aquella bengala, lo que pasó después y cómo se las arreglaron para grabar aquel disco de todos modos, con un riff de guitarra sencillo y provisional, los Purple redondearan uno de los himnos del rock de todos los tiempos. Su canción más famosa. Tan inapelable es que está por encima de rivalidades y orgullos: cuando Ian Gillan fichó por Black Sabbath, en 1983, los papás del heavy metal tuvieron que incluir la pieza en su repertorio. ¡En los bises! Incluso el propio Blackmore, por muy harto que estuviese de tocar aquello, lo rescató para sus giras con Rainbow, tras la disolución de Deep Purple.
40 años después, los Purple (Gillan, Glover y Paice, con otros dos músicos) siguen tocando y están en medio de una gira europea. En cuanto a Montreux... Todavía es una ciudad pequeña, de unos 24.000 habitantes, en la orilla de un lago suizo. Pero, ahora, es mucho más conocida. El éxito de Smoke on the water atrajo la atención de los melómanos del mundo sobre la localidad y su festival de jazz, que se ha convertido, con el paso de los años, en un referente. Permanece al frente Claude Nobs (Funky Claude), el tipo que salvó a los niños del humo y del fuego, y por allí han pasado ya cientos de artistas. Los más obstinados: Miles Davis (hasta ocho veces), Gary Moore y, por supuesto, Deep Purple, que acaban de grabar, de nuevo en Montreux, un vídeo en directo con una orquesta de jazz.
Smoke on the water es el primer riff de guitarra que aprende un instrumentista rockero, aunque su autor, el gruñón Ritchie Blackmore, se queje de que pocos lo toquen bien. El 1 de mayo de 2009, la ciudad polaca de Wroclaw (capital cultural europea en 2016, con San Sebastián) acogió la interpretación de Smoke on the water a cargo de 6.346 guitarristas dirigidos por Steve Morse, que actualmente cubre la plaza de las seis cuerdas en Deep Purple. Eso sí que tiene que doler, ¿eh, Ritchie? Batieron el Record Guiness de guitarristas tocando un tema a la vez. Y tenía que ser con esa pieza.
Por si te apetece presentarte a la próxima convocatoria: para ejecutar el riff del millón sólo necesitas utilizar dos cuerdas (3ª y 4ª) y, al menos, un par de dedos que las aplasten. La cosa va así: Sol-Sib-Do; Sol-Sib-Reb-Do; Sol-Sib-Do; Sib-Sol. Si te agencias una Fender Stratocaster, seguro que te sonará más familiar.
Pese a su popularidad masiva, Smoke on the water ha propiciado un número bastante limitado de versiones de interés. La más célebre de ellas cuenta, de nuevo, con la implicación de parte de Deep Purple. Se trató del proyecto Rock Aid Armenia, que recaudó fondos para los afectados por el terremoto de 1988 en el país euroasiático (hubo decenas de miles de muertos y casi medio millón de personas se quedaron sin hogar). Ian Gillan, Ritchie Blackmore y, en menor medida, Jon Lord participaron en una regrabación de su himno con la colaboración de figuras como Dave Gilmour (Pink Floyd), Tony Iommi (Black Sabbath), Bruce Dickinson (Iron Maiden), Brian May y Roger Taylor (Queen) o Bryan Adams, entre otros músicos.
También son curiosas las adaptaciones de Santana (en su último disco: Guitar heaven, de 2010), Jaco Pastorius o Dread Zeppelin. Pero, sobre todas ellas, destaca la del crooner Pat Boone en su imprescindible disco In a metal mood (1997), dándole un tono swing con la guitarra invitada de Ritchie Blackmore. Escúchala!!
jueves, 1 de diciembre de 2011
Calle13 nos habla de su tema,Preparame la cena. Encontra de la trata y explotación de personas.
Entrevistado vía Tweeter por: @RJOTA0011
Calle 13 presenta su nuevo video Prepárame la Cena de Entren los que quieran
Calle 13 presenta su nuevo video Prepárame la Cena de Entren los que quieran La agrupación Calle 13 presenta el video de la canción Prepárame la Cena que hace parte de su disco Entren los que quieran La producción de más de 5 minutos, hace parte de la campaña MTV Exit que habla de la trata y la explotación de personas que el grupo lidera junto a Unicef y MTV.
Calle 13, la banda que arraso con los Latin Grammys 2011, y que se caracteriza por su estilo musical ecléctico, sus letras satíricas y su comentario social sobre temas latinoamericanos donó los derechos de Prepárame la Cena un tema musical de su más reciente y galardonado álbum, Entren los que Quieran, con el que se realizó un videoclip con el fin de generar conciencia sobre el tema de la trata y la explotación.
El grupo Calle 13 junto al canal de musica MTV Latinoamerica realizaron un documental en el que hablan sobre la trata de personas. La Unicef (United Nations Children’s Fund) es la parte principal de que el grupo de musica y el canal de T.V. se unieran por primera vez para apoyar este tipo de iniciativas. Los hermanos René y Eduardo Cabra confiesan de que es la primera iniciativa de este tipo en la que apoyan hacia que son muy cuidadosos cuando se trata del mensaje que quieran dar.
Y no solo eso por que Calle 13 donará las regalías de la cancion ‘Preparame la cena’ con la intencion de dar una mayor visibilidad a la iniciativa.
Rene y Eduardo agradecio a Ricky Martin “porque ha luchado por muchos años contra la trata de menores, él nos está dando mucho apoyo y él es muy importante en esta misión”.
Calle 13 presenta su nuevo video Prepárame la Cena de Entren los que quieran
Calle 13 presenta su nuevo video Prepárame la Cena de Entren los que quieran La agrupación Calle 13 presenta el video de la canción Prepárame la Cena que hace parte de su disco Entren los que quieran La producción de más de 5 minutos, hace parte de la campaña MTV Exit que habla de la trata y la explotación de personas que el grupo lidera junto a Unicef y MTV.
Calle 13, la banda que arraso con los Latin Grammys 2011, y que se caracteriza por su estilo musical ecléctico, sus letras satíricas y su comentario social sobre temas latinoamericanos donó los derechos de Prepárame la Cena un tema musical de su más reciente y galardonado álbum, Entren los que Quieran, con el que se realizó un videoclip con el fin de generar conciencia sobre el tema de la trata y la explotación.
El grupo Calle 13 junto al canal de musica MTV Latinoamerica realizaron un documental en el que hablan sobre la trata de personas. La Unicef (United Nations Children’s Fund) es la parte principal de que el grupo de musica y el canal de T.V. se unieran por primera vez para apoyar este tipo de iniciativas. Los hermanos René y Eduardo Cabra confiesan de que es la primera iniciativa de este tipo en la que apoyan hacia que son muy cuidadosos cuando se trata del mensaje que quieran dar.
Y no solo eso por que Calle 13 donará las regalías de la cancion ‘Preparame la cena’ con la intencion de dar una mayor visibilidad a la iniciativa.
Rene y Eduardo agradecio a Ricky Martin “porque ha luchado por muchos años contra la trata de menores, él nos está dando mucho apoyo y él es muy importante en esta misión”.
lunes, 28 de noviembre de 2011
Biografía de Nach
NACH, uno de los mayores exponentes del hip hop en lengua castellana, vuelve a la carretera. Su nuevo disco, ´Mejor Que El Silencio´, está consiguiendo traspasar géneros y fronteras. En el directo, le acompañarán los ya habituales ZPU,
ABRAM y DJ. JOAKING.
Por quinto año consecutivo se presenta el Festival Internacional Malabo Hip Hop que tendrá lugar entre el 18 de Noviembre y el 3 de Diciembre que organizan en Malabo en CCEM y el ICEF en Malabo.
El 28 de Noviembre te esperamos en el campo de fútbol de Ela Nguema para inaugurar el V Festival Internacional Malabo Hip Hop. Durante 6 días el hip hop tomará los centros culturales de España y Francia en Malabo así como algunos de sus barrios más populares como Ela Nguema o Santa María III para llevar el hip hop nacional e internacional a las calles de Malabo.
Este año contamos con artistas internacionales como Nach, venido desde España, Black Blanc Beur, de Francia, Amkoullel desde Mali o el grupo de baile Brodas Bros. Junto a ellos, artistas locales como Dos Dados Trucados, Lil Champ o Delmati entre otros, enseñarán sus mejores actuaciones para el público ecuatoguineanos.
Un cartel que no deja duda alguna sobre la buena salud del hip hop nacional nos acompañará durante una semana de buenos conciertos y talleres de entrada gratuita ofrecidos por los Centros Culturales de España y Francia en Malabo.
BIOGRAFÍA DE IGNACIO OLMOS FORNES *NACH*
Miles de jóvenes están rimando poesía, pero no en las aulas, están escuchando a otro tipo de profesor fuera de ellas. El significado de esto es muy relevante. Si la poesía puede establecer la conexión de una persona con su propia vida, qué puede ser más emocionante que una generación encontrando la vibración del verso, reconquistando la palabra como energía vital. Quizás llegue un día en el que la historia oficial literaria tenga que abrir todo un capítulo dedicado al rap. Quizás habrá un momento en que se mire atrás y se vea que mientras estudiantes cumplían como podían (o no) con los clásicos, poetas cantautores apoyados por ritmos conseguían llenar de significado vibrante tanta palabra curricular, haciendo que la chispa de la creatividad, de la expresión y la lengua encendiesen muchas neuronas apáticas, perdidas, descontentas o meramente disciplinadas.
Entre estos Señores de la rima que en un futuro sean quizás considerados clásicos, Nach es ya un Sir, un Lord. Las instituciones públicas tendrían que darse cuenta, su talento debería ocupar una silla en la Real Academia de la Lengua. La fuerza de sus malabarismos poéticos, su vigoroso uso del léxico, la elocuencia de sus metáforas actuales y vivas, y su conexión directa con una generación crecientemente desinteresada por la riqueza del lenguaje -con todo lo que ello implica- justificaría con creces designarle una Letra. Porque como los buenos maestros saben, primero hay que despertar la pasión y la conexión, para que luego pueda entrar la lección. He sido testigo de cómo chicos y chicas, de todas las edades, clases y grupos, en absoluto necesariamente seguidores solo de rap, tienen cada uno su canción favorita de Nach. Muchos saben de memoria alguna de sus endemoniadas y bellas rimas. Y es que aprendérselas y recitarlas es ya un excitante reto que vincula la palabra con lo vivo.
Aquí está, la nueva entrega de Nach, con todo su inconfundible carácter y fertilidad. Cuando parecía difícil seguir escalando en su apabullante construcción de épica lírica, sello de la casa, de nuevo vuelve a conseguirlo. Sus odas, porque eso son sus canciones, pueden elevarse hasta un verdadero éxtasis de vocablos cargados de imágenes y sensaciones. La presencia y sonoridad de su majestuosa voz, su virtuosismo en la descarga, su emoción en la entrega, son un auténtico lujo. Estamos ante un Stradivarius del rap. Y ante un orador humanista, un cronista lírico que expone con valentía su sensibilidad, sin intentar ocultarla tras una actitud de miedosa dureza. Nach mantiene vigilia ante la frivolidad y materialismo que ha ido contaminando un movimiento que ponía palabra a la alienación de la calle. Lo que en un principio fue un necesario juego compensatorio para agrandar los egos maltrechos por déficits sociales, se ha dio confundiendo por una prepotencia de pose que precisamente nutre lo que denunciaba. Nach lo confronta desde el dolor de ver como lo más amado es mal utilizado. Lo que hierve por las venas de este MC que honra los orígenes del rap es querer expandir la conciencia, liberar la emoción, incitar la conquista de la redención de cada cual, y nunca callar la voz ante la injusticia. En una generación apolítica es vigorizante escuchar a un cantautor que todavía cree en ideas y anhelos superiores. Sus canciones no son aleatorios listados de rimas ocurrentes, son forjados trabajos de concepto y elipsis, de coherencia y solidez, desde la más contagiosa épica de temas como Hambre de Victoria, Pensando en voz alta y la preciosa oda a la música de El idioma de los dioses, a la transcendencia contenida con sutilidad e intimidad del estremecedor En este mismo instante (en la cuidad) y Ellas, pasando por las aportaciones bien medidas, nunca gratuitas, de otros grandes artistas de rap, tanto internacionales como Talib Kweli, Immortal Technique o Akhenaton, y patrios como Rapsusklei, Zpu, El Chojin, Abram, Cookin Soul o Baghira, todo esto junto al enriquecimiento de otras savias venidas de la mano de Moisés P. Sánchez o Ismael Serrano.
Nach alquimiza de nuevo un rap de tres estrellas Michelin, pero servido en la esquina de la calle, en la vida cercana, directa e importante. En nombre de muchos de los que te escuchamos, gracias una vez más, Sir Nach.
En 1994 hizo su primera maqueta titulada "D.E.P.", y en 1997 sacó su segunda maqueta, llamada "Trucos". Más tarde vendrían los conciertos, largas jams y colaboraciones junto a SFDK, Expresión en Conserva y Nerviozzo. Tras un periodo de luces y sombras, se puso a grabar su primer álbum: "En la brevedad de los días" mientras participaba en la grabación del single "Basado en Hechos Reales" de Nona. Su segundo disco "Poesía Difusa" está lleno de manifiestos contra la hipocresía. Cuenta con las colaboraciones de Lírico, Shuga Wuga, Titó y Quiroga, entre otros. Debido a la gran aceptación por parte del público de este disco, se publicó un DVD de un concierto de Nach en noviembre del año 2003 en Barcelona, contando con casi todos los grupos que colaboraron en el disco y apoyado en el concierto por Arma Blanca. Fue editado en dos versiones, una reeditando el CD de "Poesía Difusa" sin incluir cambios, y otra sólo con el DVD del concierto. La ACB le eligió para escribir y protagonizar el himno la temporada 2004-2005 de baloncesto. El tema se llamó "Juega", del que salió un maxi con el tema principal, el instrumental, el videoclip y la versión a capella. En esta canción nombra a 26 jugadores que participaron en esa temporada y a dos históricos de la liga (Fernando Martín y Pau Gasol). También tiene algunas canciones dedicadas o con tema presente, como: "Mi país" (Poesía Difusa), describiendo la situación de España y "Una vida por delante" (Miradas), que trata sobre el nacimiento de su sobrino. A principios de noviembre del 2005 publica su tercer disco, "Ars Magna - Miradas". Es un proyecto complejo al tratarse de un doble CD, pero con diferente temática en cada uno. El primero de ellos, titulado "Ars Magna" es una continuación de su estilo en cuanto al contenido lírico. En él se tratan temas como el futuro medioambiental, el paso del tiempo o el mercado discográfico. El segundo, titulado "Miradas" es un disco más conceptual, ya que cada canción es una forma diferente de ver la vida, retratada por varias personas: incluyendo un recién nacido, una prostituta, un ex presidiario, un inmigrante, un ciego, una pareja homosexual, un taxista, un padre de familia que va a ser despedido y gente de diferentes culturas. En este disco colaboran Arma Blanca, Juaninacka, Payo malo, Lom-C, Aniki y Flavio Rodríguez En 2008 pasa a formar parte de las filas de la discográfica multinacional "Universal" y saca su último disco "Un Día En Suburbia" el 27 de mayo. Los temas "Efectos Vocales" y "Manifiesto" pudieron ser escuchados en el MySpace de Nach semanas antes de la salida del disco. La presentación se produjo en la Fnac de Alicante, un día antes de su salida, donde acudieron más de cien personas, las cuales tuvieron el privilegio de comprar el disco un día antes y presenciar un pequeño concierto en directo, donde posteriormente Nach firmó y dedicó los discos vendidos. En "Un Día En Suburbia" hay una canción, Ángel, dedicada a su hermana mayor que nació con parálisis cerebral y murió con 16 años. En el disco Diversidad colaborará con artistas de diversos países europeos El 27 de Noviembre anunció en el programa Yo! MTV Raps Spain que está trabajando en un nuevo proyecto que saldrá a la luz durante el siguiente año. También en el 2010 colabora con Zenit en el tema "Utopía" y saca el tema inédito "Hoy converso con Miguel" para conmemorar los 100 años de su nacimiento. Nach nos notificó que desde el 16 de noviembre por vía de Internet empezaría a grabar su próximo disco, cuyo nombre "Mejor Que El Silencio" confirmó con un Teaser que subió en sus redes sociales, en el cual deja entre ver varias colaboraciones de conocidos artistas MC's y ajenos al género, y la fecha de salida es el 12 de Abril de 2011. Acudió a Sevilla a grabar su primer LP En la brevedad de los días en el autobús de los seguidores del Hércules C.F., debido que resultaba más económico. Simplificó su nombre artístico a Nach porque, según ha comentado en varias entrevistas, cada vez que actuaba en conciertos veía carteles con las letras de la palabra Scratch desordenados y para facilitar las cosas a los seguidores optó por cambiar el nombre. La versión en vinilo del primer disco "En la Brevedad de los Días" incluye diversas instrumentales de las canciones del LP y además contiene un tema inédito que Nach interpreta en inglés titulado "Deep Impact", esta no se incluyó en el formato CD pero sí en el LP (Vinilo). La versión en vinilo de "Ars Magna - Miradas" contiene tres vinilos, dos para el disco "Ars Magna" ambos de color negro y uno para "Miradas" cuyo color del vinilo es blanco. Recientemente ha sembrado la polémica, tras la campaña publicitaria realizada por el Ministerio de Sanidad, "Yo pongo condón". Nach se molestó porque el anuncio tenía muchas similitudes con su tema "Efectos vocales" y convocó una rueda de prensa para desmentir que el anuncio fuese obra suya, ya que recibía llamadas, e-mails y mensajes preguntando si él era autor del tema. A pesar de que Nach jamás denunció al ministerio, los medios sensacionalistas le quisieron dar este enfoque creando esa especie de "leyenda popular", e incluso aparecieron varios periodistas en la televisión criticando a Nach y diciendo que estaba buscando fama con esta rueda de prensa.
Fechas de los Conciertos que Nach
Estará ofreciendo en lo que resta de este 2011
Fecha del Concierto: 26 Noviembre 2011
Tipo de Evento: Concierto
Lugar: Centro Cultural de España en Malabo, Bata
Conciertos Nach 2011
17-12-2011 Nach – Granada
16-12-2011 Nach – Málaga
10-12-2011 Nach – Oporto (Lisboa)
09-12-2011 Nach – Lisboa
30-11-2011 Nach – Malabo (Guinea Ecuatorial)
26-11-2011 Nach – Bata (Guinea Ecuatorial)
19-11-2011 Nach – Santiago de Compostela
18-11-2011 Nach – Ponferrada (León)
12-11-2011 Nach – Vitoria Gasteiz
11-11-2011 Nach – Bilbao
08-11-2011 Nach – Algarve (Portugal)
05-11-2011 Nach – Barcelona
29-10-2011 Nach – Gijón (Asturias)
28-10-2011 Nach – León
22-10-2011 Nach – Cádiz
21-10-2011 Nach – Huelva
08-10-2011 Nach – Donosti (Guipúzcoa)
07-10-2011 Nach – Pamplona (Navarra)
30-09-2011 Nach – Alicante
08-09-2011 Nach – Getafe (Madrid)
09-08-2011 Nach – Budapest (Hungria)
05-08-2011 Nach – Ubrique (Cádiz)
31-07-2011 Nach – Madrid
Charly Alberti: Me llena de tristeza pensar en Cerati
Charly Alberti: Quiero que lo de Cerati termine rápido
"Me parece que hay que dejarlo ir o venir", señaló el ex Soda Stereo.
Autor: Agencias
Charly Alberti señaló que la larga espera por el desenlace que tendrá el estado de salud de Gustavo Cerati lo afecta profundamente, pues se trata de una persona a quien considera su "hermano mayor".
"La verdad es que hay días que me siento muy mal. Opté por no ir a verlo porque quedo 15 días ‘out', me hace muchísimo daño. Y lo único que espero es que esto termine rápido, por Lilian (su madre), Laura (la hermana), los
hijos y los fans", señaló en entrevista con el canal argentino Quiero Música.
"Esto se está poniendo largo y me parece que él no merece que esto sea tan largo", indicó, para luego agregar que "me parece que hay que dejarlo ir o venir".
Me embarga la Tristeza: Andrés Calamaro
El cantante Andrés Calamaro se confesó embargado por la tristeza debido al coma que experimenta su colega y amigo Gustavo Cerati.
"Es tan triste. Me siento colgando de un hilo, es una situación que me supera un poco: tengo mucho afecto por Gustavo, lo siento un par, un queridísimo compañero, teníamos muchas ilusiones de girar y colaborar juntos", dijo a la agencia argentina Télam.
"Es muy triste saber que un camarada tan querido está en una situación que ni siquiera mi conciencia puede elaborar", señaló desde España.
Acusó a la prensa de faltarle el respeto al entrar su vida privada
En la entrevista, Calamaro también se refirió a la exposición mediática que tuvo su vida privada ante las versiones sobre una infidelidad.
"Pensé que lo único que podía hacer era quedarme callado, no contestar ni mandar cartas o documentos. Además, no sé para qué pepinos sirven esas cartas; a mí me da mucha vergüenza ese tratamiento y fue una pesadilla sin consecuencias graves", dijo.
De todas formas se confesó dolido. "No pensé que podían perderme el respeto así; se supone que calavera no chilla pero entiendo que para ese tipo de farsa hay personajes más a medida. En España me encuentro bastante tranquilo y tengo un status popular y cultural muy valioso", aseguró.
"Es tan triste. Me siento colgando de un hilo, es una situación que me supera un poco: tengo mucho afecto por Gustavo, lo siento un par, un queridísimo compañero, teníamos muchas ilusiones de girar y colaborar juntos", dijo a la agencia argentina Télam.
"Es muy triste saber que un camarada tan querido está en una situación que ni siquiera mi conciencia puede elaborar", señaló desde España.
Acusó a la prensa de faltarle el respeto al entrar su vida privada
En la entrevista, Calamaro también se refirió a la exposición mediática que tuvo su vida privada ante las versiones sobre una infidelidad.
"Pensé que lo único que podía hacer era quedarme callado, no contestar ni mandar cartas o documentos. Además, no sé para qué pepinos sirven esas cartas; a mí me da mucha vergüenza ese tratamiento y fue una pesadilla sin consecuencias graves", dijo.
De todas formas se confesó dolido. "No pensé que podían perderme el respeto así; se supone que calavera no chilla pero entiendo que para ese tipo de farsa hay personajes más a medida. En España me encuentro bastante tranquilo y tengo un status popular y cultural muy valioso", aseguró.
Megadeth en Asuncion/Paraguay
Fuente:RJOTAMusicentertaiment
Los artistas en un concierto son solo una mitad del espectáculo, y por lo tanto, que un concierto resulte uno más del montón o una experiencia inolvidable no depende absolutamente de quienes estén en el escenario. Este domingo, la legendaria banda de thrash metal Megadeth y las miles de personas que fueron a verla al Jockey Club hicieron juntos del concierto algo que quedará en el recuerdo.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)






















